Streaming y Animación: La pandemia como oportunidad

Animación

Las plataformas de series, películas, documentales y música en streaming estaban teniendo un crecimiento abrupto hasta antes de la pandemia. Y con la llegada del confinamiento han afianzado su posición dentro de nuestras casas, ahora son casi necesarias. Sus números han crecido exponencialmente y las nuevas plataformas con posibilidades interesantes siguen surgiendo en un mercado exitoso de posibilidades infinitas.

Una de las consecuencias casi obvias de esta pandemia es que el ocio tenía que cambiar. Y el crecimiento de la industria del streaming vio caer del cielo esta oportunidad. Según un estudio realizado por Havas Media Group, quedarse en casa viendo series y/o películas es la principal actividad realizada durante el confinamiento (79%). Le siguen las compras online (27%) y estudiar (26%). Aunque las películas y series en internet no han desplazado a la televisión, que aún se mantiene como la principal fuente de ocio en España. Se han situado en el segundo lugar, seguidas de las redes sociales. 

En su último informe financiero, Netflix comunicó que durante el primer trimestre del 2020 ha tenido un increíble crecimiento. Sus suscriptores fueron nada menos que 15.8 millones de personas. En comparación con el mismo periodo del año pasado, esto supone un incremento de casi 5 millones de nuevos clientes. Netflix es, sin duda, la plataforma que tiene la corona en cuanto a suscriptores, pero no por ello significa que no existan otras con contenidos igual de interesantes que le vienen pisando los talones. Este es el caso de Disney+, que gracias a las franquicias que posee ha logrado 50 millones de suscriptores en menos de 6 meses.

Según un estudio realizado por Digital TV Research, las plataformas de streaming recibirán 16 millones de suscripciones solo en el 2020. Para 2025 esta cifra se traducirá en 640 millones de suscriptores totales. Un número que, sin duda, representa una oportunidad y obliga a las plataformas a crear contenidos sin parar. Y ¿qué pasa cuando el mundo está detenido por una pandemia y tu público exige nueva programación?

Las oportunidades de la Animación

No todo son ventajas para las productoras de contenidos audiovisuales. Sin espacios físicos ni actores, el modelo está obligado a reinventarse y a tomar en cuenta a la animación de una forma más importante y necesaria. 

Un estudio realizado por Reelgood ha analizado los hábitos de los consumidores de plataformas como Netflix, HBO, Disney+ y otras más. Este estudio concluye que el tipo de contenido que se consume online ha cambiado. Según el informe se confirma un incremento en contenidos de Animación y de familia (22 y 17% respectivamente). Este hecho coincide con el hecho de que los niños están en casa y también indirectamente con el aumento en el consumo de los productos realizados mediante técnicas de Animación. 

Las grandes plataformas han producido importantes series de animación para adultos con excelentes resultados. Studio Ghibli ha puesto sus películas en Netflix y HBO. Series de culto para el mundo del anime que se pueden encontrar también en linea. Es lógico esperar que estos contenidos continúen creciendo. Ofreciendo posibilidades más amplias para los consumidores y también posibilidades de proyectos para los creadores.

La Animación es una profesión que se realiza en equipo. En este sentido, las oportunidades de empleo son amplias y España es uno de los principales creadores de nuevos talentos en este rubro. La profesión está encontrando un nicho importante en la nueva normalidad gracias a sus relativas facilidades de producción.

 

¿QUIERES ESTUDIAR DISEÑO DIGITAL EN BARCELONA?

L’Idem es una plataforma para nuevos talentos del Diseño Digital que, desde hace años, forma a los mejores profesionales del sector. La escuela ofrece programas de International Digital Designer e International Master in Graphic Design que buscan dotar al estudiante de herramientas que le permitan integrarse con éxito en el mundo laboral.

¿Te gustaría estudiar en un entorno internacional? Las inscripciones al curso 2020-2021 están abiertas y las plazas son limitadas. No dudes en contactar con nuestro Departamento de Admisiones para recibir toda la información que precisas para unirte a nuestro equipo.

Si quieres reservar tu plaza ahora, puedes hacerlo rellenando el siguiente formulario on-line (menos de 2 minutos):

 

Matricúlate