Marvel Studios apuesta fuerte por la animación

Animación

El Universo Marvel es la franquicia más exitosa en la historia del cine con más de 22,9 billones de dólares generados en taquillas.

La recién estrenada ‘What if…?’ de Marvel Studios en Disney Plus marca un <strong>hito creativo fundamental</strong> para la casa productora. Los más fanáticos sabrán ya, solo por el titulo, que la serie aprovecha al máximo las posibilidades narrativas del multiverso establecido por ‘Loki’. Cada episodio explora un argumento diferente. Como si Peggy Carter, del «Capitán América» tomara el suero del supersoldado en lugar de Steve Rogers. O si T’Challa, de ‘Pantera Negra’, hubiera sido secuestrado de la Tierra de niño en lugar de Peter Quill, de ‘Guardianes de la Galaxia’.

La serie también supone <strong>la primera incursión del Universo Marvel en la animación</strong> y todo indica que no será la ultima. Como explica el productor ejecutivo Brad Winderbaum a <em>Variety</em>, Marvel Studios ya tiene múltiples series de animación en varias fases de desarrollo para Disney Plus. Además de una segunda temporada de ‘What If…’ y una serie de cortos animados fotorrealistas centrados en Baby Groot, que ya están en producción.

Los nuevos productores de la compañía declaran que la inclusión de la animación en las producciones del Universo Marvel les da una libertad creativa inimaginable. Un hecho que, para las características de las realizaciones que acostumbran realizar, es una oportunidad y una ventaja.

En el caso de la serie ‘What If…’ han intentado crear una estética única. Y, para ello, el director Bryan Andrews colaboró con los estudios de animación independientes Flying Bark Prods (en Australia), Squeeze Animation Studios (en Canadá) y Blue Spirit (en Francia) utilizando un modelo de producción internacional en el que intentan dar oportunidades a estudios de todo el mundo.

Durante décadas, la animación solía ser el único lugar fiable para las adaptaciones de los cómics de Marvel. Muchos atribuyen a la popularidad de la serie animada ‘X-Men’ en los años 90 el mérito de demostrar que había público para una adaptación de este género. En cierto modo, Marvel Studios está compitiendo directamente con su rival DC Comics, que lleva años produciendo series de animación populares.

El largo proceso de producción de la animación significa que las nuevas series probablemente no empezarán a llegar a la abarrotada agenda del Universo Marvel hasta 2023. Sin embargo, los directores confirman que se tratará de ideas originales basadas tanto en títulos y personajes ya explorados en la acción real como en fuentes no explotadas anteriormente de la biblioteca de cómics de Marvel.

Además todas las producciones, como ya es típico, estarán conectadas entre sí.