El diseño gráfico, una profesión del futuro

Diseño

El Diseño Gráfico es una industria en constante cambio. En los últimos cinco años se ha transformado drásticamente dando lugar a nuevos sectores que generan empleos importantes como los diseñador UX/UI o adoptando nuevas tecnologías que permiten a los profesionales ir un paso más adelante en la creación de sus proyectos. La profesión ha cobrado una enorme importancia en el mundo actual. Y el terreno laboral se encuentra generando constantemente posiciones y oportunidades para los profesionales más creativos y mejor preparados. En L’Idem ofrecemos una formación integral que te permitirá ampliar tus competencias la entorno digital.

A continuación compartimos algunas tendencias laborales del Diseño Gráfico.

1. La importancia del trabajo a distancia

Cuando entras en la industria estás ansioso por probarte a ti mismo. Una de las desventajas de trabajar para una agencia es que seguramente tendrán normas y directrices creativas y sii no las sigues al pie de la letra te arriesgas a tener problemas. Existe mucha gente que es especialista en desarrollar proyectos para grandes agencias a las que el trabajo bien organizado y con una dirección clara les funciona de maravilla, pero hay quienes prefieren tener un poco más de libertad.

Afortunadamente, el trabajo a distancia se ha convertido en algo más aceptado por las empresas de todo el mundo. En lugar de estar atados a un escritorio, los trabajadores se llevan sus portátiles a casa o diseñan sobre la marcha desde una cafetería, una biblioteca o un coworking. En muchos casos siguen atados a las directrices y normas de una empresa, pero al menos pueden completar el trabajo desde la comodidad de su casa y ahorrar en los costes de desplazamiento. Si tienes un poco más de suerte, eres organizado y tienes un trabajo que destaque puedes generar tu propio trabajo buscando a tus propios clientes.

2. El trabajo por cuenta propia y todos sus beneficios

El sueldo medio de un diseñador gráfico en España es de unos  18,588 euros al año según la pagina indeed, pero al principio puede ser que tu sueldo sea menor a esto. Tu primer salario seguramente te obligará a ir buscando ingresos extras mediante pequeños trabajos y cuanto más trabajas para ti mismo, más atractivo se vuelve trabajar por cuenta propia, aunque siempre hay cierta incertidumbre y gastos  que viene de la mano con todas estas ventajas. Hay que tomar decisiones importantes y pensar si lo que queremos es libertad creativa o económica. En ambos casos las oportunidades están siempre a la vista.

En la actualidad incluso las agencias trabajan con colabores externos para sus proyectos, limitando su personal a aquellas personas encargadas de la administración y los negocios, por lo que no es una sorpresa notar que los diseñadores y creativos están migrando hacia el trabajo como autónomo.

Antes de entrar de cambiar de regimen fiscal te recomendamos ampliamente conocer la industria y seguramente, la mejor forma de hacerlo, es realizando practicas profesionales en una agencia. Toma también en cuenta que las habilidades básicas de gestión son otra parte vital para dirigir tu propio negocio.

3. La importancia de la experiencia

En los últimos años, el diseño plano ha vuelto, pero parece que para algunos casos específicos mientras menos plano sea mejor: vivimos el boom de los diseños  tridimensionales y los gráficos experienciales. Una de las innovaciones en los gráficos visuales incluye una experiencia más inmersiva para los consumidores. Imagina envolver cada elemento de un centro comercial en un impresionante gráfico que ademas sea tridimensional y reaccione a la temperatura, que incluya techos, ventanas y entradas. Mientras el público se sienta más participe de tu trabajo obtendrás mejores resultados, además los clientes quieren que las personas formen parte de su producto.

4. El móvil como parte fundamental del diseño

Los móviles ya son parte de nuestro cuerpo, son una extensión de nuestro brazo que utilizamos para todo. Cada año, más personas acceden a Internet a través de dispositivos móviles. Se cree que para 2022 habrá 33 millones de usuarios en España.

Como diseñador tienes que dominar las tecnologías y hacer de tu movil una herramienta de trabajo, considerando que así como tu lo usas lo usarán millones de personas. Tu trabajo será más valorado mientras más cercano, fácil y adaptable sea a esta nueva condición humana.

Con mayor constancia te pedirán que tus diseños sean digitales y que sus tamaños se adapten a todo tipo de dispositivos móviles.

5. La inteligencia artificial conforma el futuro del diseño

A medida que la tecnología avanza, tenemos más herramientas a nuestro alcance. El trabajo del diseñador no es solo crear, existe todo un proceso de aprendizaje tecnológico y técnico que seguramente esta guiado por la creatividad, pero sin duda, un diseñador necesita herramientas que le permitan tener más tiempo como creador.

La inteligencia artificial será un auxiliar en las tareas tecnológicas y administrativas que ayudarán a que los diseños sean más creativos y profesionales. Además serán un exente auxiliar en los campos más nuevos del diseño como la experiencia de usuario en donde los datos son fundamentales.

El mundo del Diseño Gráfico está en constante cambio por lo que es primordial que te mantengas actualizado en cuanto al mercado, las tendencias y las tecnologías. El mercado ha cambiado hacia un enfoque móvil y la tecnología nos sorprende año con año con nuevas creaciones.

¿Quieres estudiar Diseño Gráfico en Barcelona?

L’Idem es una plataforma para nuevos talentos del Diseño Digital que, desde hace años, forma a los mejores profesionales del sector. La escuela ofrece programas de International Digital Designer e International Master in Graphic Design que buscan dotar al estudiante de herramientas que le permitan integrarse con éxito en el mundo laboral. Contacta con nuestro Departamento de Admisiones para recibir toda la información que precisas para unirte a nuestro equipo.